Partidazos en la fecha 19 del URBA Top 12: triunfos agónicos, cambios en la punta y la pelea por un lugar en semifinales que está al rojo vivo

Este sábado 13 de septiembre se disputó la fecha 19 del URBA Top 12. En el partido más destacado de la fecha, CASI supero 33-29 al SIC en un apasionante clásico que se desarrolló en la Catedral. En tanto, Los Tilos golpeó a Belgrano 32-31 en otro partidazo y sigue con chances de meterse en las semifinales.

Además, Newman venció 39-36 a CUBA, Alumni derrotó 34-29 a Buenos Aires, San Luis 27-20 a Regatas y La Plata festejó 36-29 sobre Hindú.

Próxima fecha, 20ª, sábado 27 de Septiembre

Regatas BV vs. Alumni

SIC vs. San Luis

Los Tilos vs. CASI

Newman vs. Belgrano Athletic

Hindú vs. CUBA

Buenos Aires C&RC vs. La Plata

Todos los resúmenes de los partidos de la 19a fecha

CASI 33-29 SIC

Fue un clásico apasionante por la fecha 19 en la Catedral, porque ambos equipos se entregaron hasta el final, porque el resultado fue cambiante y porque se definió en la última jugada, cuando el tiempo ya estaba cumplido. Los de Boulogne llegaron a tener diez puntos de diferencia cuando restaban quince minutos, pero la Academia no bajó los brazos y con dos tries en el tramo final, dio vuelta el marcador. Para el local se destacó Juan Akemeier, autor de 23 puntos, además de los tries de Benjamín Blaga y Eugenio Sartori sobre el cierre. Por el lado de la Zanja, apoyaron Bernabé López Fleming, Ciro Plorutti, Timoteo Silva y Andrea Panzarini. Santiago Pavlovsky completó el resultado.

Belgrano 31-32 Los Tilos

En un duro cotejo, fue Belgrano quien primeramente impuso condiciones y marcó el ritmo de juego en la primera mitad. Con el paso de los minutos, Los Tilos emparejó el duelo, encontrando su mejor versión en el complemento gracias al cansancio que se evidenció en los de Virrey del Pino. En tanto, los de Barrio Obrero aprovecharon la indisciplina (amarillas a Tomàs Etchepare y Mateo Gasparotti) para descontar y luego, con la eficacia de sus backs y potencia de sus forwards pudieron quedarse con un partido necesario en sus aspiraciones de playoffs. El Marrón dejó pasar su chance de clasificación a pesar del try de Augusto Vaccarino, Juan Penoucos (x2) y Juan Landó quien también metió cuatro conversiones y una penalización que no le alcanzaron para festejar. Por el lado de los platenses, los tries llegaron en manos de Alfonso López Feybli, Eliseo Chiavassa Gastón Martínez Salgado y Mateo Fernández Armendáriz y en los pies de Ignacio Guichòn (dos penales y tres convalidaciones).

CUBA 36-39 Newman

Newman se llevó un triunfo clave en Villa de Mayo al derrotar a CUBA por 39-36 en la 19° fecha del URBA Top 12. El local se fue al descanso en ventaja 17-13 gracias a los tries de Segundo Pisani y Agustín Fraga, pero en el complemento el Cardenal mostró todo su poder ofensivo. Con la conducción de Gonzalo Gutiérrez Taboada, autor de 19 puntos, Newman apoyó cuatro tries en el segundo tiempo (Gutiérrez Taboada, Benjamín Lanfranco, Miguel Prince y Lucas Marguery) para dar vuelta el marcador y sellar una victoria con autoridad. Los descuentos de Enrique Devoto, Marcos Loza y Juan Capdepont decoraron el resultado final para CUBA, que no pudo sostener el ritmo de su rival.

La Plata 36-29 Hindú

El Canario se hizo fuerte en casa y mostró mucha hidalguía para derrotar a Hindú por 36-29 en un partido electrizante que se terminó definiendo sobre el final. El dueño de casa abrió el marcador mediante un penal de Tomás Suárez Folch, pero rápidamente Hindú pasó al frente mediante un try sobre la punta izquierda de Lisandro Rodríguez, convertido por Tito Díaz Bonilla. Luego, el propio Suárez Folch acertó un penal y Martín Fontán marcó un try de maul para colocar a La Plata al frente. Cuando se terminaba el primer tiempo Nicolás D´Amorim marcó un try tras una asistencia de Lucas Fernández Miranda y se terminó viviendo una situación extraña con la conversión: Díaz Bonilla tenía todo armado para patear, pero en ese justo momento el viento le tiró la pelota al suelo y el juez le pidió «que le pegara en movimiento». Inmediatamente, Tito ejecutó un drop que terminó ingresando y contó como un penal para sellar el 14-13 parcial para Hindú al cierre del PT. En el complemento Martín Fontán volvió a anotar para el local vía maul y luego Hindú forzó un try-penal. Para ese momento el partido era palo y palo: llegó otro penal de Suárez Folch, otro try de D ´Amorim y el partido terminó de dar un vuelco para el local cuando Pedro Addiecchi armó una corrida de antología para sellar el mejor try de la tarda. Los dos penales de Suárez Folch y el de Tito Díaz Bonilla que llegaron luego solamente sirvieron para cerrar el marcador, que terminó siendo favorable a La Plata por 36-29.

San Luis 27-20 Regatas Bella Vista

Un partido atravesado por la paridad encontró en El Marista mayor claridad en la toma de decisiones y sujeto a la efectividad de Valentino Quattrochi pudo quedarse con la victoria. El primer tiempo tuvo a San Luis como el principal protagonista anulando por completo a su rival que recién pudo hacer pie gracias a la amonestación a Eduardo Ruesta en 23’. Luego, la parte restante tuvo un arranque prometedor en la visita, pero con el paso del tiempo las intenciones se diluyeron y nuevamente fue el plantel anfitrión quien sumó cada vez que pudo, manejando los tiempos y ritmos del cotejo. En el conjunto platense anotaron tries, Santiago Galán, Matías Perisinotto y Valentino Quattrochi, quien también aporto tres conversiones y dos penales. En la visita, apoyó Enrique Camerlinckx (x2) y Felipe Rugolo, a lo que se sumó una penalización y convalidación de Mateo Camerlinckx.

Alumni 34-29 Buenos Aires

En un auténtico partidazo, los de Tortuguitas se impusieron con lo justo ante el elenco de Victoria que propuso e intento por todos los medios pero no fue suficiente. Luego de un primer tiempo donde Alumni sacó una importante ventaja de 21-5, ambos ofrecieron un complemento frenético, de ida y vuelta, donde los dueños de casa pegaban y sacaban diferencia, aunque rápidamente venía la respueta de la visita que siempre se mantuvo a tiro, intentando cosechar un importante triunfo por la permanencia. Los tries del elenco vencedor vinieron de la mano de Manuel Mora, Ramón Fuentes (2) y Alejo Gonzales Chaves, sumada a la impecable puntería de Bautista Canzani, que tuvo una planilla perfecta con cuatro conversiones y dos penales en su haber.

Fuente Scrum
Foto: La Nación / Santiago Filipuzzi

Volver arriba