Duendes “B” bicampeón del Torneo de Rosario M16: compromiso, trabajo en equipo y formación, las claves de un grupo que volvió a hacer historia

Duendes “B” se coronó campeón del Torneo de Rosario para menores de 16 años. Durante el campeonato fueron de menor a mayor, un gran grupo, muchos jugadores, perdieron un partido de los 20 que componen el torneo. Sumado a que el año pasado en M15 también lograron el título, por ese motivo se festejó fuerte el bicampeonato de una división la 2009, que promete mucho para el futuro del club.

LichiNews dialogó con Federico Baclini, head coach del equipo

Duendes “B” bicampeón del Torneo de Rosario M16

Compromiso, trabajo en equipo y formación: las claves de un grupo que volvió a hacer historia.

Duendes “B” se coronó campeón del Torneo de Rosario para Menores de 16 años y cerró una temporada inolvidable. El equipo verdinegro fue de menor a mayor, mostrando una gran madurez y consistencia: ganó 19 de los 20 partidos disputados.

El logro tiene un valor especial: el año pasado, esta misma camada (la 2009) ya se había consagrado en M15, por lo que el festejo del bicampeonato llegó con una carga emocional fuerte y con la sensación de que el futuro del club está en buenas manos.

LichiNews dialogó con Federico Baclini, head coach del equipo, quien analizó el proceso, el presente y lo que viene para esta división que promete.

“El equipo siempre estuvo por encima de lo individual”

“Las bases fueron el compromiso diario, el trabajo silencioso y sostenido, y una forma de entender el rugby donde el equipo siempre está por encima de lo individual. Tuvimos un grupo que se entrenó con seriedad todo el año, con una asistencia altísima y una entrega admirable. Este logro también es fruto del esfuerzo enorme que hace el club en todos sus niveles, y muy especialmente de todos los staffs de Duendes que trabajan incansablemente para formar jugadores y personas. Hay mucha gente que pone tiempo, dedicación y corazón en este proceso formativo, y este campeonato también les pertenece.”

“Formamos un solo plantel grande, no dos grupos separados”

“La receta fue no improvisar nada. Desde enero trabajamos con una planificación pensada para que todos los chicos tengan lugar y responsabilidad. Formamos un solo plantel grande, no dos grupos separados, y eso nos permitió rotar, dar minutos reales y formar líderes en distintos contextos. La competencia interna fue muy sana. Nadie se relajó, y al mismo tiempo todos sintieron que tenían un rol importante, ya sea jugando en el A o en el B.”

“El nivel general fue muy alto, los márgenes de error mínimos”

“El torneo mostró un muy buen nivel, con clubes que vienen trabajando seriamente en juveniles. Se vieron sistemas de juego más claros, defensas organizadas y, sobre todo, chicos que saben a qué juegan. Mención especial para los otros finalistas de la Copa de Oro —Jockey, Plaza y GER— que subieron la vara con respecto al año pasado. Los partidos fueron muy parejos y eso te obliga a seguir mejorando constantemente”.

“Este campeonato es una consecuencia, no un objetivo”

“El mensaje es el mismo que el del año pasado, cuando también fueron campeones: gracias por confiar en este staff, por bancar las exigencias y por no aflojar nunca. Este campeonato es una consecuencia, no un objetivo.

Lo importante es que ganaron una forma de entrenar, de competir y de convivir como grupo. Que este año sea apenas un punto de partida. El rugby de verdad recién empieza: mantengan la humildad, las ganas de aprender y el respeto por el club, por el juego y por sus compañeros. Y sobre todo, que no se olviden de disfrutar. El rugby tiene que ser una pasión, no una carga”.

El head coach hizo hincapié en el gran staff técnico y como todos aportaron lo suyo: “Mención especial para los entrenadores Mateo Escalante, Matías Reyes, Tino Bruno, Juan Zabczuk, Gustavo Quiroga y Berni Lis, los managers Walter Marconi y Julio Espínola, el preparador físico Gastón Mari y los colaboradores Mauricio y Joaquín Durán, que fueron parte fundamental de un proceso colectivo donde cada detalle contó”.

Duendes sigue formando personas, jugadores y equipos que honran su historia y su ADN verdinegro.

PLANTEL

Jugadores: Santiago Alegre, Tomás Allegra, Ignacio Alvites, Santino Arocha, Patricio Baclini, Pedro Bilbao, Ramón Bilbao, Simón Bouza, Nicolino Cappelletti, Gianluca Carraro, Facundo Castillo, Valentino Castillo, Juan Covacich, Alejo Duran, Tadeo Espínola, Juan Ignacio Faccendini Tomasini, Ferraro, Antonio, Tobías Flores, Funes, Valentino, Mateo García Ferrochio, Manuel García Mantello, Santiago Gómez, Mohamed Helou, Gerardo Herranz, Benjamín López Martínez, Bruno Mangione, Tiziano Marconi, Franco Mariani Cosentino, Juan Pedro Martínez, Felipe Mizzi, Gerónimo Montedoro, Lucio Mosca, Matías Muñoz, Lautaro Nasi Murua, Juan Ignacio Notto, Bautista Pérez del Sarto, Patricio Portoles, Thiago Quiros, Felipe Rizzo Villalba, Luca Solís, Francisco Tenaglia, Franco Tomasini, Nazareno Vargas, Nicolás San Damaso, Matteo Palacios, Agustín Florio Sáez, Facundo Klein, Indio Soriano, Mateo Maldonado, Gustavo Bossel y Lautaro Bossel.

Staff técnico

Federico Baclini (Head Coach); Matías Reyes, Mateo Escalante, Gabriel Bruno, Juan Zabczuk, Gustavo Quiroga y Bernardo Lis (Entrenadores); Julio CésarEspínola y Walter Marconi (Mánagers); Mauricio Durán  (Analista De Video); Gastón Mari y Axel Barbich (preparadores físicos).

Campaña 2025

Primera Fase, Zona A

Fecha 1ª: Old Resian 5, Duendes “B” 36.

Fecha 2ª: Duendes “B” 40, GER 26.

Fecha 3ª: Universitario 20, Duendes “B” 45

Fecha 4ª: Duendes “B” 54, Atlético del Rosario “B” 27.

Fecha 5ª: Duendes “B” 38, Jockey Club (VT) 19.

Fecha 6ª: Jockey Club Rosario 10, Duendes “B” 49.

Fecha 7ª: Duendes “B” GP, Provincial PP.

Zona Campeonato

Fecha 1ª: Jockey Club Rosario 25, Duendes “B” 24.

Fecha 2ª: Duendes “B” 78, Duendes “A” 26.

Fecha 3ª: GER 19, Duendes “B” 38.

Fecha 4ª: Duendes “B” 105, Logaritmo 7.

Fecha 5ª: Jockey Club (VT) 26, Duendes “B” 76.

Fecha 6ª: San Nicolás Rugby 14, Duendes “B” 75.

Fecha 7ª: Duendes “B” 58, Atlético del Rosario 12.

Final Four

Fecha 1ª: Atlético del Rosario 36, Duendes “B” 38.

Fecha 2ª: Duendes “B” 36, GER 0.

Fecha 3ª: Duendes “B” 19, Jockey Club Rosario 18.

Fecha 4ª: Duendes “B” 65, Atlético del Rosario 0.

Fecha 5ª: GER 0, Duendes “B” 43.

Fecha 6ª: Jockey Club Rosario 27, Duendes “B” 32.

Temporada 2025: Partidos Jugados: 20; Ganados: 19; Empatados: 0 y Perdidos: 1.

Duendes “B” marcó 949 puntos y recibió 317.

Los goleadores del verdinegro fueron: Gianluca Carraro con 240 puntos y Nicolás San Damaso Matto 110 puntos.

Crédito de fotos: Gentileza Joaquín Duran

Volver arriba