El tradicional Encuentro Harold de Rugby Infantil volvió a ser un éxito. Los más chicos disfrutaron de un día a pura diversión, amistad y deporte, en una jornada que reunió a cientos de familias y clubes. Más de 20 clubes de todo el país, que con los casi 1000 jugadores, le dieron color a una mañana de sábado inolvidable.

Una verdadera fiesta para los más chicos
El Encuentro Harold se consolida año tras año como uno de los eventos más esperados del rugby infantil en Rosario. En esta edición, los más chiquitos pudieron disfrutar de partidos, juegos y actividades que fomentan los valores del deporte: respeto, solidaridad, trabajo en equipo y amistad.

Rugby, familia y comunidad
Más allá de lo deportivo, el evento reunió a familias, entrenadores y amigos en un clima de fiesta. El Grantfield se transformó en un espacio de alegría, donde los chicos vivieron una experiencia única, jugando y aprendiendo con la ovalada en mano.

El futuro del rugby argentino
El Encuentro Harold de Rugby Infantil no solo celebra el presente, sino que también es una mirada al futuro del rugby. Estos encuentros forman parte del camino de formación de las nuevas generaciones, que serán protagonistas en los clubes y en el rugby nacional en los próximos años.

Después de disfrutar de una gran mañana de rugby en el Grantfield, es momento de balance, y LichiNews dialogó con Julio Veliz, Coordinador de Rugby Infantil de Old Resian, quien fue uno de los responsables de la organización del evento, junto a un gran grupo de trabajo.
“El resultado de esta nueva edición fue sumamente positivo. Todos los clubes se mostraron agradecidos por cómo se desenvolvió el evento, quienes destacaron la fluidez del cronograma, la organización de los partidos y el tercer tiempo. Gracias a ello, cada una de las delegaciones pudo poner foco en sus chicos, para que jueguen, se diviertan e interactúen con nuevos amigos de distintos puntos del país. Ver a los jugadores de distintos clubes reír y compartir en el ‘Harold’ es nuestra mayor recompensa y la confirmación de que todo salió como esperábamos”, expresó el dirigente tricolor.

Detrás del éxito del “Harold”, hay un gran número de personas que trabajó para lograr que el Encuentro tenga el resultado obtenido; todo Old Resian se sumó para aportar su granito de arena. “Nos llena de orgullo saber que contamos con gente del club dispuesta a colaborar. El evento requiere de mucha organización y preparación previa para que todo salga como planificamos, y sin la ayuda desinteresada de las familias, ex jugadores y jugadores, así como también del personal de administración y mantenimiento, no podría haber salido de la manera que salió”, dijo Veliz.
Es un gran desafío, año tras año, mejorar y recibir en cada edición a más clubes y más jugadores; Y en Old Resian no le tienen miedo a los desafíos mayores. “Lejos de tener miedo, nos motivan los desafíos. Nuestra meta es siempre mejorar el evento, y creemos que esa apuesta se refleja en el crecimiento constante de la participación. Este año, con 20 clubes y casi 1,000 jugadores en cancha, superamos todas las expectativas. Ya estamos trabajando en nuevas ideas para la próxima edición, con el claro objetivo de visibilizar este deporte con nuestra casa como escenario para esta gran fiesta”, afirmó Julio, dejando la puerta abierta para ir por más en 2026.

En este 2025 los Coordinadores del encuentro son: Julio Veliz, Alejandro Huete, Julián Budano y Federico García Grecco. En tanto, que hasta el año pasado estuvieron Mauro Gilli y Fabián García, ambos dejaron un gran legado y siguen acompañando y trabajando en el Harold y en el club.
Honrar el legado
El paso del Profesor Harold Evelyn-Liardet por Old Resian, no quedará nunca en el olvido, todavía resuenan en el Grantfield sus historias, las charlas y como su dedicación por la educación y el deporte quedaron grabadas a flor de piel para todo el club tricolor.

Y en homenaje a ese gran legado el encuentro para los más chicos lleva la denominación: “Profesor Harold Evelyn-Liardet” en memoria del ex presidente de Old Resian, quien fue un pionero en el desarrollo y crecimiento del Rugby Infantil del club Tricolor. Y muchos pero muchos años después, lo que Harold soñó es realidad y cada año se hace más fuerte.








Fotos crédito: Prensa Old Resian Club