Los Pumas mejoraron pero no fue suficiente para superar a los Springboks en la última fecha del Rugby Championship

Los Pumas cambiaron la imagen, tuvieron un mejor partido que el pasado sábado, pero no suficiente para derrotar a los Springboks, por la última fecha del Rugby Championship. Argentina perdió por 29 a 27 ante Sudáfrica en un estadio de Twickenham (Londres) colmado por más de 70.000 espectadores. Ambos equipos llegaban tras protagonizar un electrizante encuentro por la quinta fecha del certamen en el que los Springboks se impusieron por 67-30, en la ciudad de Durban. El partido marcó la consagración de Julián Montoya como el jugador con más presentaciones como capitán en la historia del seleccionado nacional -con 52 tests en su haber- y el debut de Tomás Rapetti, hombre surgido en Alumni, con la camiseta argentina.

En un gran primer tiempo, Los Pumas saltaron a la cancha decididos a protagonizar y desde un inicio se volcaron a la ofensiva. La estrategia del equipo argentino sorprendió a los bicampeones del mundo que al minuto se quedaban con uno menos por amarilla a Canan Moodie, tras un tackle alto. La albiceleste no desperdiciaría los espacios y a los tres minutos encontraba el camino para que Bautista Delguy se zambullera para conseguir el primer try del partido. Tras unos minutos de zozobra, los Springboks lograron estabilizarse y a los nueve minutos se hacían presentes en el marcador con un penal de su apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu.

A pesar del descuento, los dirigidos por Felipe Contepomi no perdieron el foco y siguieron yendo al frente, buscando lastimar a la defensa sudafricana, que una vez más recaía en infracciones que le daban la chance a Los Pumas de ampliar la ventaja por intermedio de Santiago Carreras, a los 17 y a los 26 minutos de penal. Los sudafricanos acusaron el golpe y fueron a la carga con todo: primero con una jugada de line y maul contenida por la defensa argentina y luego con un scrum desactivado in-extremis por Los Pumas. No obstante, los Boks volverían a insistir con el scrum y sobre el final del primer tiempo Cobus Reinach apoyaba el primer try para los bicampeones del mundo. De esta manera, la primera etapa se cerraba 13 a 10 a favor de Argentina.

En el complemento, los sudafricanos saltaron al campo de juego decididos a revertir el marcador y rápidamente comenzaron a asediar el campo albiceleste. La presión de los Springboks se hizo efectiva tras una jugada que derivó en tarjeta amarilla para Mayco Vivas, tras la revisión de TMO. Tan solo un minuto después, los Boks se ponían al frente con un try de Malcolm Marx, concebido tras una gran jugada de line y maul, el arma más efectiva de los sudafricanos. A pesar del hombre de menos, Los Pumas sacaron lo mejor de sí para aguantar la presión y cerrar filas en defensa. Sin embargo, los Boks ampliaban su ventaja una vez más a los once minutos con un segundo try de Reinach.

Promediando la segunda etapa, los Boks volvían a recurrir a su arma predilecta para saturar la defensa argentina con un nuevo try del hooker Malcolm Marx. Tras asimilar el golpe, Los Pumas se recompusieron y volvieron a intentar jugar en campo contrario. La mejora en el juego argentino se tradujo rápidamente en el marcador: a los 25 minutos Bautista Delguy, de gran partido, aprovechaba una grosera desatención de la defensa sudafricana para apoyar su segundo try del encuentro. El seleccionado nacional tuvo una nueva chance de descontar a tres minutos del final pero el palo le negó los tres puntos al cordobés Carreras. El propio apertura se sobrepondría haciendo gala de toda su calidad para asistir al mendocino Rodrigo Isgró, tras un preciso kick, quien con tiempo cumplido apoyaba el último try del certamen. Sin tiempo para más, el encuentro finalizaba con victoria de los Springboks por 29 a 27, quienes se consagraron nuevamente campeones del Rugby Championship.

Los Pumas volverán a la competición el domingo 9 de noviembre ante Gales, a partir de las 12:10 (hora argentina), en un encuentro que se disputará en el mítico Principality Stadium de Cardiff, en lo que será el primero de los tres tests que el seleccionado nacional disputará en territorio británico, en el marco de la ventana de noviembre.

Síntesis del partido

Los Pumas (27): 1. Mayco Vivas (Boris Wenger), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. (Tomás Rapetti), 4. Guido Petti (Franco Molina), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera (Juan Martín González), 7. Marcos Kremer, 8. Santiago Grondona (Joaquín Oviedo), 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Gerónimo Prisciantelli (Rodrigo Isgró), 11. Juan Cruz Mallía, 12. Santiago Chocobares, 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras. Entrenadores: Felipe Contepomi.

Sudáfrica (29): 1 Ox Nche (Jan-Hendrik Wessels), 2 Malcolm Marx (Bongi Mbonambi), 3 Thomas du Toit (Wilco Louw), 4 Eben Etzebeth (RG Snyman), 5 Ruan Nortje, 6 Siya Kolisi (Kwagga Smith), 7 Pieter-Steph du Toit, 8 Jasper Wiese, 9 Cobus Reinach (Grant Williams), 10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (Manie Libbok), 11 Ethan Hooker, 12 Damian de Allende, 13 Canan Moodie (Jesse Kriel), 14 Cheslin Kolbe, 15 Damian Willemse. Entrenador: Rassie Erasmus.

Tantos en el Primer tiempo: 3m, try de Bautista Delguy convertido por Santiago Carreras (LP); 9m, penal de Sacha Feinberg-Mngomezulu (S); 17m, penal de Santiago Carreras (LP); 26m, penal de Santiago Carreras (LP); 37m, try de Cobus Reinach convertido por Sacha Feinberg-Mngomezulu (S).

Resultado parcial: Los Pumas 13 vs 10 Sudáfrica.

Tantos en el Segundo tiempo: 43m, try de Malcolm Marx convertido (S); 51m, try de Cobus Reinach convertido por Sacha Feinberg-Mngomezulu (S); 58m try de Malcom Marx convertido por Sacha Feinberg-Mngomezulu (S); 65m, try de Bautista Delguy convertido por Santiago Carreras (LP); 80m, try de Rodrigo Isgró convertido por Santiago Carreras (LP).

Incidencias: 1m, tarjeta amarilla a Canan Moodie (S); 42m, tarjeta amarilla a Mayco Vivas (LP).

Resultado final: Los Pumas 27 vs 29 Sudáfrica.

Árbitro: Andrea Piardi (Italia).

Cancha: Twickenham Stadium (Londres, Inglaterra).

Crédito de Foto: Juan Gasparini / Gaspafotos / Los Pumas

Volver arriba