El integrante de la mesa de elance de San Nicolás Rugby y presidente de la Subcomisión de Rugby del Club Regatas, Martín “Chino” Maiztegui, analizó el presente del rugby nicoleño, el balance de la temporada y los objetivos para 2026. En un año de mucho trabajo y desafíos, el proyecto sigue firme con la mira puesta en el crecimiento y la formación.
Desde la creación de La Fusión que dio un nuevo impulso al Rugby en San Nicolás, el deporte ovalado vive un proceso de reconstrucción y crecimiento. La pandemia fue un golpe duro, pero el esfuerzo conjunto permitió volver a los entrenamientos, recuperar jugadores y fortalecer el sentido de pertenencia, la llegada de Juan Manuel Prieto como head coach ayudó a dar un paso adelante. Hoy, el sueño es seguir siendo parte y en un futuro gran protagonista en el Torneo del Litoral, dentro de la zona Ascenso.
En diálogo con LichiNews, Martín “Chino” Maiztegui, integrante de la Subcomisión de Rugby de San Nicolás Rugby y del Rugby del Club Regatas, compartió su balance de la temporada y las metas que se trazan para el año próximo.
“Respecto al balance de la temporada, soy muy optimista”, comenzó Maiztegui.
“Más allá de que muchas veces los resultados deportivos no nos acompañan, en juveniles terminamos bien, con todos los equipos. En el plantel superior también cerramos bien como grupo. No se nos dieron los resultados, pero en Primera y en Reserva presentamos dos equipos completos, con 23 jugadores cada uno, y eso para mí es muy importante. Hay que seguir juntando gente para lo que viene”.
Con la mirada puesta en el mediano plazo, Maiztegui valoró las decisiones tomadas durante 2025:
“Hoy, con el diario del lunes, pienso que seguiría haciendo lo que hicimos”, reflexionó.
“Priorizamos el grupo antes que los resultados. Obviamente ganar es importante, pero haber terminado con muchos jugadores para mí vale más. Después los resultados se pueden mejorar”.
El 2026 marcará un nuevo desafío para San Nicolás Rugby:
“El año que viene vamos a jugar en Segunda División, y eso va a ser un salto muy importante para el Plantel Superior”, explicó.
“La idea es presentar un tercer equipo. Las juveniles ya compiten en el segundo nivel y ahora el salto lo va a dar el Plantel Superior. Vamos a encararlo con todas las ganas. la seriedad que el torneo exige y con la mayor cantidad de chicos posible. Sabemos que habrá diferencias con algunos equipos, pero vamos a trabajar duro para hacer una buena campaña y dejar a San Nicolás lo mejor parado posible”.
El armado de ese tercer equipo es una meta clave para el club:
“Va a ser un desafío, pero confiamos mucho en que lo vamos a lograr”, destacó el Chino.
“Terminamos el año con alrededor de 55 jugadores entre Primera y Reserva, y ya tenemos confirmaciones de chicos que se quieren sumar. Estamos trabajando en la estructura para el año que viene”.
Finalmente, Maiztegui remarcó la importancia del trabajo en las divisiones infantiles, la base del crecimiento:
“En infantiles, Regatas y Belgrano trabajan por separado, pero ambos con muy buenos resultados”, contó.
“En Regatas, Alejandro Pettinari está haciendo un gran trabajo de captación y contención. Este año pasamos los 100 jugadores, lo cual es un número muy importante. No es fácil, pero se trabaja mucho para cumplir los objetivos que marca la Unión de Rugby de Rosario”.
Con la pasión intacta y un proyecto que sigue sumando jugadores, entrenadores y voluntades, el rugby de San Nicolás mira hacia adelante. El 2026 será un año de crecimiento, de nuevos desafíos y de reafirmar la idea que guía a todos: seguir haciendo grande al rugby nicoleño.
Crédito de fotos: Gentileza Marcelo Diara
