Jockey Club Rosario cerró de forma brillante su participación en el Torneo de Menores de 17 años de la Unión de Rugby de Rosario, consagrándose campeón invicto tras una campaña impecable, reafirmando el gran presente de su semillero. La camada 2008 del Verdiblanco viene a paso firme y construyendo un gran equipo. Además, contó con un gran staff técnico, que tiene como presencia saliente al ex Puma Ezequiel “Bruja” Jurado, y como colaboradores a muchos jugadores del Plantel Superior.
El equipo M17 ganó todos sus partidos a lo largo del certamen, demostrando no solo solidez defensiva y contundencia ofensiva, sino también un estilo de juego atractivo, basado en el buen manejo de la pelota y una gran dinámica colectiva.
Este logro se suma a los campeonatos obtenidos también en M15 y M16, consolidando un año espectacular para las divisiones juveniles del club y confirmando la excelente proyección de jugadores que viene construyéndose desde las etapas formativas.
Además del título en la categoría principal, el equipo B de M17 tuvo una destacada actuación y se clasificó a la Copa de Plata, mostrando la profundidad y competitividad del plantel completo.
No fue todo sencillo durante la temporada: el equipo debió afrontar dificultades y momentos complejos, pero gracias al compromiso, la unidad y el trabajo constante del grupo —jugadores, entrenadores y familias— supieron sobreponerse y cerrar el año de la mejor manera. Se formó un grupo humano excepcional, base fundamental de este éxito deportivo.
De cara al 2025, varios jugadores de este plantel serán convocados al Seleccionado Juvenil de Rosario que disputará el Campeonato Argentino Juvenil, lo que refuerza aún más las esperanzas del club en esta generación.
Con estos resultados, el futuro es más que alentador para el rugby de Jockey Club Rosario, que no solo celebra títulos, sino que sigue formando personas y jugadores con valores, compromiso y pasión por este deporte.

LichiNews, dialogó con el head coach de la M17 de Jockey Club, Santiago Sánchez Molina. Y el entrenador veriblanco primero analizó la campaña del equipo: “Una de las principales bases fue el grupo que tuvimos; logramos tener dos equipos que en todo momento fueron muy competitivos, tuvimos que sortear alguna dificultades como alguna que otra lesión, y sin embargo, todos estaban dispuestos más que disponibles para luchar por un puesto, y quedo demostrado que muchos jugadores tuvieron su oportunidad y eso hizo que el grupo creciera y tuviera una competencia interna, muy muy grande. La entrenabilidad de los chicos que hizo que se bancaran todo este torneo, que por ahí tiene bastantes vaivenes, por los viajes de estudios, y demás que hizo que también con un que otro párate, pero el grupo estaba siempre dispuesto a seguir aprendiendo, fueron aspectos que sumaran para lograr el título”.
Sánchez Molina, además en el head coach del Seleccionado de Rosario, durante el año tuvo la oportunidad de ver a todos los equipos y vivir en primera persona lo que fue el certamen: “El torneo en sí, está bueno por ahí el certamen, lo que tiene en esta división, el tema de los viajes estudios, hay algunas fecha sin jugar y bueno termino un poco antes a comparación de los otros torneos por el hecho del seleccionado que tiene que jugar el Argentino Juvenil. En línea general hay muy buen nivel. Todo los equipos han mejorado a lo largo del año y entiendo también lo han hecho de año al otro, así que eso hace que si un equipo mejora, los otros también, entonces es importantísimo para el crecimiento de todos los equipos, así que creo que ese sentido todos los equipos han a lo largo del año mejorado su nivel”.
Y por último, Choco envió un mensaje para sus dirigidos: “Que sigan disfrutando, que sigan disfrutando el deporte, los amigos, la amistades de todo lo que nos da el rugby, que siempre quieran seguir aprendiendo”.

Plantel de Jockey Club M17
Jugadores: Alejo Amuchastegui (capitán), Rafael Arce, Tomás Balducchi Larrauri, Nicolás Binetti, Gianluca Blanco, Tomás Colombo, Agustín Crespo, Pedro Dalla Bona, Tomás Damato, Álvaro “Rayo” Davalos Güemes, Bautista Dell’aquila, Lorenzo Demarchi, Juan Agustín Emmi, Benjamín Eppenstein, Juan Cruz “Tuti” Estévez, Tommy Ferguson, Simón González Del Cerro, Facundo Grassis, Felipe Hančević, Pedro Lovell, Santiago Mackey, Benicio Moscato, Francisco Perpen, Juan Quaranta, Agustín Sepliarsky, Simón Taylor, Manuel Urquiza, Amadeo Vacca, Bautista Acosta Sejudo, Alejo Ballesteros, Tomás Berretta, Fermín Boero, Gonzalo Borracer, Rodrigo Borracer, Mateo Bozzoni, Tobías Colomar, Matías Di Martella Orsi, Nicolás Dimarco, Estanislao Ferreyra, Tomás Guillen, Gerónimo Guzmán, Santiago Imaz, Manuel Laborda, Lucas Santiago Marful, Mariano Marineli, Martino Pagnanelli, Bernardo Pucciariello, Felipe Romanos, Matías Seselovsky, Valentino Terzano, Mateo Travella, Juan Diego Villar y Álvaro Yunes.
El Staff técnico estuvo compuesto por: Santiago Sánchez Molina (Head Coach); Guillermo “Chino” Collins, Ezequiel Jurado, Marcos Ferguson, Willy Scarpello y Gervacio «Pato» Casas (Entrenadores).
Como todas las divisiones juveniles del verdiblanco cuenta con colaboradores, que son jugadores del plantel superior: Ignacio Gallo, Agustín Santi, Kyan Collins y Luca Scarpello.
Médico: Chino Muntaabsky.
PF: Matías Nadal.
Managers: Martin Crespo y Juan Ignacio Perpén.

La campaña verdiblanca M17 en 2025
Primera Ronda – Grupo A
1ª fecha: Jockey Club Rosario vs. Atlético del Rosario “B” (WO).
2ª fecha: Jockey Club Rosario 39, Provincial 0
3ª fecha: Old Resian 5, Jockey Club Rosario 40
4ª fecha: Jockey Club Rosario 76, Gimnasia y Esgrima Rosario 22
5ª fecha: Universitario de Rosario 10, Jockey Club Rosario 36
6ª fecha: Jockey Club Rosario 63, Los Pampas (Rufino) 17
7ª fecha: Jockey Club (VT) 7, Jockey Club Rosario 69
Segunda Ronda – Zona Campeonato
1ª fecha: Jockey Club Rosario 71, Gimnasia y Esgrima Pergamino 7
2ª fecha: Atlético del Rosario 14, Jockey Club Rosario 36
3ª fecha: Jockey Club Rosario 41, Los Caranchos 7
4ª fecha: Jockey Club Rosario 53, Duendes 12
5ª fecha: Gimnasia y Esgrima Rosario 22, Jockey Club Rosario 50
6ª fecha: Jockey Club Rosario 64, Universitario de Rosario 5
7ª fecha: Old Resian 24, Jockey Club Rosario 40
Semifinal: Jockey Club Rosario 68, Gimnasia y Esgrima Rosario 17
Final: Jockey Club Rosario 52, Duendes 12
Algunos números de Jockey Club Rosario M17 en 2025: disputo 15 partidos y las ganó a todos, en los que logró marcar 798 puntos, recibió 181 puntos; tuvo un promedio a favor por partido durante el torneo de 41 puntos; la mayor diferencia fue de 64 puntos en GEP por Zona Campeonato y la mínima de 16 ante Old Resian por la Zona Campeonato.
Crédito de Fotos: Vir Dellepaine / Prensa URR