URBA Top 12: Newman rompió una larga mala racha y jugará la final

En la Catedral de San Isidro, Newman es el primer finalista del URBA Top 12 Copa Macro, tras superar por 41-24 a Belgrano.

Luego del temporal que azotó gran parte de la provincia de Buenos Aires, y a pesar de la humedad, el clima acompañó un marco imponente en el CASI: las tribunas estuvieron colmadas por los hinchas del Marrón y del Cardenal. En el arranque, el marcador se abrió rápidamente con un penal de Juan Landó al minuto de juego. Sin embargo, poco después, Gonzalo Gutiérrez Taboada respondió con un preciso drop para igualar el tanteador.

La fricción dominó los primeros pasajes del partido, pero nuevamente Landó volvió a poner en ventaja a Belgrano mediante otro penal. Tras una serie de ataques bien construidos, apareció Ignacio Díaz, el tryman del URBA Top 12, para lograr la primera conquista del encuentro: el wing se filtró por la punta izquierda y apoyó cerca de la bandera.

A partir de allí, las imprecisiones se adueñaron del juego y ambos equipos intercambiaron la posesión de la ovalada en reiteradas ocasiones. Tanto Belgrano como Newman sumaron mediante penales, hasta que, promediando la primera etapa, el apertura del Cardenal frotó la lámpara: Scooby quebró la defensa del Marrón por el centro y habilitó a Jerónimo Ulloa, que se zambulló en el ingoal para dejar el marcador 14-11 a favor de los de Benavídez.

Sobre el cierre del primer tiempo llegaron las emociones más fuertes. Primero, el Marrón apeló a su especialidad: line y maul. Desde allí generó ventaja y fue el apertura Joaquín Mihura quien apoyó la conquista. En la misma acción, el árbitro Mauro Rossi le mostró la amarilla a Rodrigo Díaz de Vivar por las reiteradas infracciones del conjunto que finalizó tercero en la fase regular. Pero, a pesar del hombre de menos, los conducidos por Marcos Ayerza no bajaron el ritmo: entre Lucas Marguery y Benjamín Lanfranco congeniaron una gran acción que culminó el wing para dejar el marcador 21-18.

En el complemento, la tónica del cierre del primer tiempo se mantuvo. Newman aprovechó sus oportunidades y logró igualar el marcador con una certera patada de su apertura. Minutos más tarde, el fullback del conjunto de Virrey del Pino volvió a inclinar la balanza y puso nuevamente en ventaja al finalista de la temporada 2024.

Sin embargo, tras una intensa batalla en el centro del campo, el Cardenal recuperó la posesión y desplegó su juego dinámico. Santiago Marolda se escapó por la banda derecha y, luego de ser tackleado, asistió a Marguery para la tercera conquista del Bordó en la tarde/noche de La Catedral. Pocos minutos después, los de Benavídez hilvanaron otra gran acción colectiva, una vez más con el sello de Gonzalo Gutiérrez Taboada, quien habilitó a Marolda para estirar la ventaja y dejar el tanteador 31-24.

Luego del protagonismo de los backs, llegó el turno de los forwards de Newman para sentenciar el partido con el try de Marcelo Brandi. Tras una serie de penales cometidos por el Marrón, el line y maul fue aprovechado al máximo por los de Benavídez, que concretaron la quinta conquista de la tarde. Desde ese momento, los dirigidos por Marcos Ayerza se dedicaron a defender con intensidad, logrando contener los intentos de reacción del equipo comandado por Guillermo Tramezzani.

Los de Capital Federal no pudieron ejecutar con precisión sus lines y, poco a poco, las imprecisiones y el nerviosismo por el resultado adverso comenzaron a pasar factura. Con los ingresos desde el banco, Newman mantuvo el control y sumó su sexto try: los forwards presionaron con fuerza en la salida rival y fue Rodrigo Díaz de Vivar quien terminó apoyando en el ingoal para sellar la victoria del Cardenal.

Tras 10 semifinales, en las cuáles había caído en nueve oportunidades (seis de ellas por un punto) y avanzado en una por ventaja deportiva, el Bordó jugará su segunda final en la historia.

errores producto del nerviosismo por el resultado adverso comenzaron a pasar factura. Con los ingresos desde el banco, Newman mantuvo el control y sumó su sexto try: los forwards presionaron con fuerza en la salida rival y fue Rodrigo Díaz de Vivar quien terminó apoyando en el ingoal para sellar la victoria del Cardenal, que tan solo le concedió tres puntos en el segundo tiempo al Marrón.

Tras diez semifinales, en las cuáles había caído en nueve oportunidades (seis de ellas por un punto) y avanzado en una por ventaja deportiva, el Bordó jugará su segunda final en la historia en el torneo bonaerense.


Síntesis

Belgrano: 1- Francisco Ferronato, 2- Francisco Lusarreta, 3- Lisandro García Dragui, 4- Mateo Gasparotti, 5- Juan Penoucos, 6- Augusto Vaccarino, 7- Julián Rebussone (C), 8- Franco Vega, 9- Theo Blaksley, 10- Joaquín Mihura, 11- Ignacio Díaz, 12- Martín Arana, 13- Tomás Etchepare, 14- Pedro Arana, 15- Juan Landó.

Cambios: De la Serna Joaquín por Franco Vega, Ruzzante Santino por Joaquín Mihura, Marchetti Eliseo por Lisandro García Dragui, Chiodi Valentín por Mateo Gasparotti, Aparicio Juan por Tomas Etchepare, Ramon Duggan por Julián Rebussone y Tobias Bernabé por Pedro Arana.

Entrenadores: Guillermo Tramezzani , Luis y Francisco Gradín.

Newman: 1- Miguel Prince, 2- Marcelo Brandi, 3- Bautista Bosch, 4- Pablo Cardinal, 5- Alejandro Urtubey, 6- Faustino Santarelli, 7- Joaquín de la Vega, 8- Rodrigo Díaz de Vivar, 9- Lucas Marguery, 10- Gonzalo Gutiérrez Taboada, 11- Jerónimo Ulloa, 12- Tomás Keena, 13- Benjamín Lanfranco, 14- Santiago Marolda, 15- Juan Bautista Daireaux.

Cambios: Francisco Lascombes por Augusto Vaccarino, Mateo Montoya por Mateo, Cruz Ulloa por Tomás Keena, Lucas Nava por Marcelo Brandi.

Entrenadores: Santiago y Nicolás Piccaluga, Marcos Ayerza, Samuel Montoya y Patricio O’Connor.

Puntos en el primer tiempo: 2′ penal de Landó (BA), 5′ drop de Gutiérrez Taboada (N), 7′ penal de Landó (BA), 13′ try de Díaz (BA), 17′, penal de Gutiérrez Taboada (N), 26′ penal de Landó (BA), 29′ try de J. Ulloa (N), 37′ try de Mihura convertido por Landó (BA) y 39′ try de Lanfranco convertido por Gutiérrez Taboada (N).

Resultado parcial: Belgrano Athletic 21-18 Newman

Puntos en el segundo tiempo: 2′ penal de Gutiérrez Taboada (N); 6′ penal de Landó (BA), 9′ try de Marguery (N), 13′ try de Marolda (N), 19′ try de Brandi (N) y 33′ try de Díaz de Vivar (N).

Resultado final: Belgrano Athletic 41-24 Newman

Amonestados: PT: 36′ Rodrigo Díaz de Vivar (N).

Expulsados: No hubo

Árbitro: Mauro Rossi

Estadio: CASI

Fuente: espn.com.ar

Crédito de Fotos: Rodrigo Nespolo / La Nación (foto principal) y Leonardo Leveroni / Prensa URBA

Volver arriba